En menos de 48 horas, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) retornó a Honduras a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, que transitaban irregularmente hacia Estados Unidos.

El sábado fue devuelto el primer grupo de 86 migrantes y este domingo fueron expulsados 150 extranjeros que no contaban con la documentación para transitar por el país, según precisaron las autoridades.

“150 personas aproximadamente en su mayoría de nacionalidad venezolana fueron localizadas transitando de manera irregular por el país”, según comunicó el organismo migratorio.

El personal del IGM informó que brindó atención priorizada a las familias venezolanas que viajaban acompañadas con niños.

“En el grupo hay menores de edad a quienes se les ha priorizado la atención; el Instituto Guatemalteco de Migración adquirió medicamentos para los menores ya que presentan síntomas gripales y febriles, de ser necesario serán trasladados hacia algún Centro Asistencial”, detallaron.

Los migrantes llegan a Guatemala tras un largo recorrido por Centroamérica; la mayoría atravesó la temida selva del Darién, ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá.

El deseo de arribar a Estados Unidos de estos venezolanos se paraliza debido a las barreras migratorias que exigen las autoridades guatemaltecas. Lo mismo ha sucedido en otros países de la ruta, como Honduras y México, así como Nicaragua, donde las autoridades les piden 150 dólares para dejarlos transitar.

La migración masiva de venezolanos es producto de la emergencia humanitaria compleja que afecta a su país, reflejada principalmente en el deterioro económico, la inestabilidad política, la represión estatal, el colapso de los servicios básicos y el mal estado del sistema de salud pública.

Le puede interesar.  Colombia expulsa a tres militares venezolanos que ingresaron con armas irregularmente a su territorio

Prensa Frontera Viva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí