martes, diciembre 5, 2023

Guía Vivencial

Las galerías de arte temporales, los bares nocturnos y los murales callejeros le dan al viejo San Telmo un ambiente bohemio. Repleta de anticuarios y rústicos restaurantes de carne, la calle Defensa atraviesa la plaza Dorrego, que alberga un mercado de pulgas y artistas callejeros que atraen a los turistas todos los domingos. En el parque Lezama, los senderos serpentean alrededor de altos árboles de jacarandá y el italiano Museo Histórico Nacional. El barrio cuenta con muchos establecimientos que ofrecen cenas con espectáculos de tango. Así es una de las zonas más tradicionales de la ciudad de Buenos Aires.
Por su estratégica localización en la Bahía de Guajará, muy cerca del nacimiento del colosal Amazonas, Belém es una formidable puerta de acceso a las maravillas ecológicas de la selva amazónica. Pero la ciudad, repleta de vestigios históricos y asombrosos panoramas, es atractiva en sí misma, invitando a intensas jornadas de turismo descubriendo sus encantos.
El cerro Santa Ana es el lugar donde nació Guayaquil, allá por el siglo XVI en las décadas de 1540 a 1550, cuando el español Diego de Urbina reasentaba la ciudad en las faldas de lo que se denominaba Cerrito Verde o Cerrito de la Culata, que junto al Cerro del Carmen formaban una imagen parecida a una silla de montar por lo cual se llamó a la urbe como la “Ciudad de la silla gineta”.
Bariloche está ubicado en una de las zonas de espectaculares panorámicas de los Lagos de Argentina. Ofrece la posibilidad de realizar un sinnúmero de actividades durante todo el año. Hay mucho para hacer y recorrer: playas, ríos, bosques, estepa, deportes de aventura, caminar o, simplemente, contemplar sus sublimes paisajes. En cualquier caso, se disfruta de su aire puro.
Caminar por el Centro Histórico del Cusco es transitar por antiguas calles incas y coloniales repletas de gran historia precolombina. La ciudad conserva muchas costumbres y tradiciones ancestrales. Actualmente, Cusco es uno de los mejores atractivos turísticos de Sudamérica, con visitantes de todo el mundo. También es reconocida como “Capital arqueológica de América”. El transito turístico puede disfrutar variados atractivos y servicios en esta área que es una auténtica riqueza de tesoros arquitectónicos del imperio tahuantinsuyo.
La conocida “Joya del Pacífico se encuentra entre altos y bajos. Valparaíso está emplazada en la bahía homónima y rodeada de cerros, en los cuales vive la mayor parte de la población.​ Entre el pie de sus colinas y el mar se forma el Plan, centro administrativo, comercial y financiero de la ciudad; mientras el bordemar es ocupado por el puerto. Debido a su riqueza arquitectónica desarrollada principalmente a finales del siglo XIX, en 2003 su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Más vistos

Destacados del día