
La Iglesia Católica de Venezuela celebra con alegría el anuncio de la beatificación del “médico de los pobres”, el Dr. José Gregorio Hernández, uno de los laicos más célebres del país. A través de una nota pública, el Vaticano confirmó que Venezuela tendrá su primer beato hombre.
¿Quién fue José Gregorio Hernández?
Nacido en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864. José Gregorio se graduó como médico en Caracas y profundizó sus estudios en Berlín, París, Nueva York y Madrid. Además, fue profesor universitario y científico y el primero en introducir el uso del microscopio en el país. Igualmente, figura como el fundador de la cátedra de bacteriología de la Universidad Central de Venezuela.
Un galeno de vocación religiosa
Al tiempo, evidenció su vocación religiosa: deseaba ser monje. En 1908 entró a la comunidad de Certosa Di Farneta, en Italia; luego, comenzó sus estudios teológicos en el Colegio Pio Latinoamericano en Roma.
A través de la medicina, José Gregorio Hernández ayudaba a los más necesitados con la compra de medicamentos, por lo que fue catalogado por sus fieles como “el médico de los pobres”.

Muerte trágica
El 29 de junio de 1919, fue atropellado por el primer automóvil que transitaba en Venezuela mientras se dirigía a comprar medicinas para un enfermo.
Según la historia, el ahora beato murió diciendo “¡Oh, Virgen Santa!”.