FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

La medida fue confirmada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana

Jonathan Maldonado

Este martes, en horas de la mañana, varias personas se acercaron a la avenida Venezuela para confirmar si había algún paso preferencial hacia Colombia. La respuesta fue de alivio para algunos: solo se está permitiendo acceso a pacientes con urgencias: “tratamiento de quimioterapia, diálisis u otra patología de gravedad”, señaló un uniformado de la GNB.

Y es que desde el sábado, día en que Colombia decretó el cierre de frontera para evitar la propagación del Coronavirus, fueron muchos los pacientes que se dirigieron hasta la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, preocupados por la medida.

Venezuela, por su parte, se encuentra en cuarentena para frenar la expansión del COVID-19, el cual ha contagiado, hasta la fecha, a 33 ciudadanos. En Colombia, la cifra asciende a 65 casos confirmados.

Las medidas de emergencia que se han adoptado, tanto en Venezuela como en Colombia, buscan evitar que la enfermedad alcance las cifras de países como Italia o España. Solo en Italia se han registrado 2.500 fallecimientos.

Avenida desolada

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Avenida-Venezuela.jpg
Avenida Venezuela de San Antonio del Táchira, Venezuela.

Este martes, la GNB desalojó a los “trocheros” que suelen transitar por la avenida ofreciendo sus servicios por los caminos verdes. Muy pocas personas circularon por la arteria, entre ellos algunos pacientes.

A los pocos vendedores de café o de chucherías que caminaban por la zona, también se les pidió su retiro.

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Le puede interesar.  Primer Informe: la historia del tanquero iraní con el sello de Alex Saab que nunca llegó a Venezuela

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí