Habría muerto en Venezuela alias El Paisa, el comandante de las disidencias de las Farc

Según el medio colombiano, SEMANA, fuentes venezolanas le informaron que Hernán Darío Velázquez, alias ‘El Paisa’, actual comandante de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), habría muerto en un atentado violento ocurrido en el estado Apure, en Venezuela.

Fuentes venezolanas le confirmaron a SEMANA que el hoy comandante de las disidencias y uno de los más sanguinarios miembros de las Farc cayó en un atentado. El excomandante de la columna móvil Teófilo Forero, una de las más violentas de las Farc, habría caído en un atentado en el vecino país.

Alias El Paisa había desertado del proceso de paz y se había alzado en armas de nuevo al lado de Iván Márquez, ‘Romaña’ y ‘Jesús Santrich’, quien también está muerto.

Actualmente, estaba dedicado de lleno al narcotráfico. Las autoridades colombianas venían teniendo información sobre sus planes para cometer atentados terroristas en ciudades como Bogotá.

Los organismos de inteligencia también habían detectado movimientos de explosivos desde el sur del país por orden de ‘El Paisa’. Este hombre llevaba varios meses en Venezuela, entre otras cosas prestándole seguridad a Iván Márquez, el máximo jefe de la ‘Nueva Marquetalia’ o ‘Nueva Narcotalia’, como le dice el gobierno de Iván Duque.

Aunque no se conocen mayores detalles de cómo y en qué circunstancia fue ultimado alias El Paisa, lo que sí es muy conocido es su carrera criminal, ya que fue el protagonista de varios atentados terroristas, como el carro bomba al club El Nogal en Bogotá, el atentado contra el exministro Fernando Londoño Hoyos, entre otros.

Después de ingresar a las Farc, muy rápido se ganó la confianza del Mono Jojoy, quien fue abatido por las autoridades colombianas y se desempeñaba en la organización criminal como jefe militar.

‘El Paisa’ sembró el terror en toda la zona de Huila y Caquetá. Por supuesto en la Fiscalía tiene un largo prontuario y varias órdenes de captura.

Después de irse del proceso de paz y volver a la clandestinidad, reapareció en un video al lado de Iván Márquez y otros secuaces, armado hasta los dientes.

Prontuario criminal de alias El Paisa

Fue sicario del cartel de Medellín entre los años 1980 y 1983. Luego, integró la comisión nacional de las FARC y desde febrero del 2010 fue nombrado coordinador de la columna móvil Teófilo Forero de la misma guerrilla y tercer hombre del bloque sur.

Hernán Darío Velásquez Saldarriaga también es señalado de planear un atentado en contra del expresidente Álvaro Uribe y del entonces fiscal general, Eduardo Montealegre.

Por décadas, ‘El Paisa’ fue considerado como una de las grandes pesadillas de los colombianos. Criado en Medellín en la época del auge del narcotraficante Pablo Escobar y el cartel de Medellín, hizo parte de las estructuras sicariales del capo. En 1989 fue capturado por las autoridades durante la Operación Jamaica con 1.000 fusiles y 250 morteros de una red de tráfico de armas que manejaba.

Durante su tiempo en prisión, conoció varios guerrilleros y al quedar libre ingresó a las Farc, a una de las estructuras del Bloque Oriental, comandado por el Mono Jojoy.

‘El Paisa’ participó en sangrientas tomas guerrilleras, como las de Miraflores, Guaviare, y El Billar, en Caquetá. Ascendió rápidamente en las FARC y se ganó la confianza de Jojoy, que le empezó a dar misiones de mayor importancia. Una de las primeras fue el asesinato de Diego Turbay Cote y su familia en diciembre del 2000. Siguió el secuestro de Gloria Polanco y sus hijos en el asalto al Edificio Miraflores de Neiva en junio del 2001. El secuestro del avión de la aerolínea Aires en pleno vuelo para llevarse a la selva a Jorge Eduardo Géchem en febrero del 2002. Después, vino el secuestro de los 12 diputados del Valle del Cauca, en abril del 2002. En febrero del 2003 El ‘Paisa’ planeó y ordenó la acción de detonar un carro bomba en el club El Nogal en Bogotá. También estuvo detrás de la masacre de los concejales de Puerto Rico, Caquetá; el asesinato de concejales de Rivera, Huila, y el homicidio de Liliana Gaviria, hermana del expresidente César Gaviria, en el 2006. Ejecutó una de sus últimas acciones en diciembre del 2009, cuando ordenó secuestrar y asesinar al gobernador del departamento de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar.

Tomado de Revista SEMANA