
Foto: cortesía.
Desde tempranas horas de la mañana, inició la tensión en los alrededore de la Asamblea Nacional este domingo cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó y diputados opositores, no pudieron entrar al Palacio Federal y en su lugar el chavismo, sin quórum, autoproclamó a Luis Parra como nueva autoridad de ese poder.
Juan Guaidó catalogó este hecho como un golpe de estado, elaborado desde las filas del régimen de de Nicolás Maduro. El cual tuvo éxito gracias a que un grupo de diputados del bando de la oposición, aseguraron a través de un comunicado que el tiempo de Guaidó había terminado.
Los medios independientes acreditados para cubrir la sesión de este 5 de enero tampoco pudieron entrar al Palacio y en cambio fueron confinados en un salón donde solo podían ver por el canal del estado lo que adentro estaba sucediendo.
Desde la madrugada un piquete de la Guardia Nacional y la Policía Nacional custodiaban la Asamblea para impedir el paso de los diputados y así romper el quórum dónde se pretendía ratificar a Juan Guaidó como presidente de este poder y por lo tanto como presidente encargado de Venezuela.
La información que se llevó de esos momentos fue precaria porque el régimen bloqueó la señal, como lo hace habitualmente.
Poco después del mediodía, se le permitió a Guaidó avanzar hacia Palacio, pero tuvo incluso que saltar la cerca del edificio para poder entrar, pero al hacerlo ya Parra había sido auto juramentado en presencia de una decena de diputados chavistas y otros opositores que aceptaron sobornos del régimen, entre ellos el diputado Franklyn Duarte.
Información de NTN24