FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Desde el año 2015, la producción de petróleo en Venezuela va en picada. Foto cortesía.

Actualmente se registra un descenso en la producción de crudo venezolano, en comparación al promedio registrado en el mes de marzo, según documentos de Pdvsa vistos por Reuters. Se presume que los incendios forestales sean los causantes de dicha disminución.

De acuerdo a Reuters, una serie de incendios forestales han golpeado los tanques de almacenamiento de la faja petrolífera del Orinoco, obligando a detener la producción en algunas áreas.

653 mil barriles de petróleo fueron producidos el pasado viernes y 687 mil al día siguiente, cifras por debajo de los 718 mil barriles por día que se derivaron en marzo.

Específicamente, la semana pasada un incendio afectó al Centro Operativo Morichal, ubicado en el estado Monagas, donde se reciben barriles de múltiples pozos en la franja del Orinoco. En consecuencia, el acontecimiento obligó a Pdvsa a detener la producción de Sinovensa, Petrocarabobo y Petroindependencia.

Además, la situación provocó que un tanque de almacenamiento se desbordara durante el fin de semana, según informaron a Reuters. Sin embargo, la falta de mantenimiento también es participe de la destrucción de la industria petrolera en Venezuela.

“La producción de petróleo de Venezuela ha disminuido en más de un 20% en lo que va de año”, calculó Reuters.

Sumado a esta problemática, el régimen enfrenta serios problemas referentes a narcotráfico. Estados Unidos sigue golpeando a los carteles de droga que están relacionados con quienes usurpan el poder.

Le puede interesar.  Artistas venezolanos exponen sus obras en espacio urbano madrileño

Con información de REUTERS

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí