El más reciente informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela denuncia que Nicolás Maduro y los jefes de inteligencia civil y militar han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición. Esta afirmación aporta nuevos insumos para la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), que se mantiene en suspenso desde el pasado mes de abril.
El director de la organización Acceso a la Justicia, Ali Daniels, aseguró que se trata de un riguroso informe que aporta “insumos para la investigación que lleva a cabo la Fiscalía” de la CPI, pues pone de manifiesto que en Venezuela no se investigan las cadenas de mando debido a que en esos hechos están involucradas las más altas instancias del Estado.
“Solo se limitan a hacer, en casos muy contados, responsables a autores materiales cuando en realidad se trata de políticas de Estado que se vienen ejecutando de una manera sistemática”, argumentó.
La misión de la ONU, que asegura haber documentado los casos de 173 víctimas sometidas a tortura, violencia sexual y a otros tratos inhumanos en centros de servicios de inteligencia, señaló este martes que “Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel (…) fueron los artífices en el diseño, implementación y mantenimiento de una maquinaria para reprimir a la disidencia”.
“El Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y a sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos”, afirma el informe de la misión.
Investigación de la CPI
La investigación de la Fiscalía de la CPI está en suspenso desde abril, cuando el gobierno pidió al alto tribunal “abstenerse formalmente” de esta “en favor de las actuaciones realizadas por las autoridades nacionales competentes de Venezuela”.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, decidió ese mes solicitar a la Sala de Cuestiones Preliminares del organismo la reanudación de la investigación.
Con información de EFE