En estos escritos les dan un plazo de 48 horas a los migrantes para que abandonen sus empleos.
Varios panfletos en los que se amenaza a quienes hayan empleado a ciudadanos venezolanos en sus negocios, aparecieron en el barrio San Alonso de Bucaramanga.

Los escritos intimidantes fueron pegados en árboles y paredes del sector y en ellos se da un plazo de 48 horas a los propietarios de negocios para que despidan a los migrantes y contraten personal colombiano.
“A los que tengan empleados venezolanos en sus negocios se les da un plazo de 48 horas para que los reemplacen. Dicha limpieza se hará por petición de la misma ciudadanía, llegó la hora de hacerle limpieza a toda Bucaramanga”, se lee en los panfletos.
Sobre el hecho, Sandra Gómez, integrante de la Junta de Acción Comunal de la zona, aseguró que después de recorrer varias calles, hallaron más de tres panfletos y por ende decidieron ponerlos en conocimiento de las autoridades.
“Después del recorrido, encontramos en postes los panfletos y también en algunos árboles. A la fecha no tenemos conocimiento de quién los puso, es algo que nos duele porque los venezolanos son gente común y corriente y no merecen ese trato, estamos en alerta esperando saber quiénes son los responsables”, dijo la líder del sector.
El general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, manifestó a RCN Radio que por petición de la comunidad fue atendida la aparición de los panfletos y se dio inicio a una investigación judicial.
“Lo que podemos decir es que este escrito no es verídico en cuanto al grupo que dice firmarlo, en Santander no hay ‘Águilas Negras’. Atendimos el requerimiento de la comunidad y será una investigación la que determine quiénes son los responsables”, dijo el Oficial.
Ciudadanos venezolanos radicados en Bucaramanga, rechazaron la aparición de los panfletos intimidantes y aseguraron que no se puede estigmatizar a todos los migrantes.
Fuente: rcnradio.com