FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Un grupo de venezolanos conformaron la primera red juvenil de políticos en el país, como parte de la anexión a la organización Red Mundial de Jóvenes Políticos (RMJP) que conglomera alrededor de 36 países en el mundo.

Alberto Muñoz, director nacional de dicha formación juvenil, afirma que la red es “una oportunidad que se les da a los jóvenes de exponer las realidades a las que se enfrentan sus países”. Tales declaraciones fueron brindadas en el marco del I Congreso Internacional de la RMJP 2020, que se celebró en Bogotá, Colombia desde el 16 al 18 de enero, del que Venezuela formó parte.

La delegación nacional, comenzó sus actividades a principios de enero, para formalizar su participación en el congreso a realizarse en tierras colombianas. Dicha representación la encabezan además de Muñoz como director nacional, Valentina Correia, directora nacional de universidades, María Fernanda Pereira, directora nacional de organización, Vianka Cólmenarez de asuntos internacionales, entre otros jóvenes venezolanos. Se menciona además la participación de Daivy Castellanos, embajador de Ecuador y Gilber Negrín, embajador de Colombia.

Muñoz agregó también que en el caso particular de Venezuela, “hay situaciones evidentes de violación de Derechos humanos, crisis migratoria, crisis humanitaria y la ruptura del Estado de Derecho”

Cabe destacar que el Congreso al que asiste la delegación venezolana, se reunieron para exponer las principales problemáticas que aquejan a sus países, además de construir una Agenda Mundial de la Juventud. Capacitaron a más de 500 jóvenes latinoamericanos para la resolución de conflictos, en Objetivos de Desarrollo Sostenible y en sistemas de protección de Derechos Humanos en Latinoamerica.

Le puede interesar.  ¿Oposición?

Los resultados de este evento fueron presentados ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización Internacional para las Juevntudes (OIJ), la Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y las entidades gubernamentales y no gubernamentales de cada país para su efectivo desarrollo.

Los principales temas del I Congreso Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos fueron la inequidad, corrupción, violación de los derechos humanos y la falta de confianza en las instituciones públicas.

Alberto Muñoz, director nacional de red en Venezuela en el congreso, indicó que llegaron a Colombia con la responsabilidad de ser la voz de compatriotas que «hoy están padeciendo por consecuencia del régimen de Nicolás Maduro».

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí