La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió del impacto que tendrá en los migrantes venezolanos el cierre de la frontera colombo-venezolana, anunciado por Colombia como medida para evitar la propagación del coronavirus.
La OIM alertó que les empujará a buscar vías ilegales y, por tanto, pasar inadvertidos si ya tienen la enfermedad.
Desde Ginebra, su portavoz, Joel Millman, destacó que miles de venezolanos cruzan a diario hacia Colombia para conseguir comida y medicinas, no solo para quedarse; de ahí que el cierre vaya a «afectar muchísimo a los migrantes».
Además, manifestó que el cierre incitará a que los venezolanos sigan cruzando por rutas clandestinas, lo cual podría tener a la larga un mayor impacto.
“Si están cruzando de manera ilegal en las noches en lugares no oficiales, y si están afectados por una enfermedad, sería aún peor porque no solo da ganancias a los criminales que los ayudan a cruzar, sino que esconden, intencionadamente o no, las condiciones de mala salud y es un peligro aún más fuerte”, destacó Millman.
Sin embargo, la OIM expresó que entiende el motivo detrás de la decisión del gobierno de Colombia, pero confía en que se trate de una medida temporal.
«Creemos que es bueno que los países puedan saber quién entra y tener la oportunidad de inspeccionarlos», agregó.
El cierre de la frontera con Venezuela es una medida que el gobierno colombiano debió tomar hace mucho tiempo, mantener abierta frontera y recibir migrantes venezolanos sin pasaporte y sin antecedentes judiciales sólo aporta índices de delincuencia y violencia en COLOMBIA, la mayoría de migrantes venezolanos se dedican a la mendicidad y a los negocios ilegales en colombia dados sus bajos niveles de desarrollo humano, otros solo osan a recibir ayudas de organismos internacionales y regresan a Venezuela, ese abuso debe parar ya, y si la frontera se abre de nuevo se deben exigir todos los mimos protocolos que pide Venezuela a los turistas colombianos en su territorio, pasaporte sellado, carnets de esquemas de vacunación, etc.
[…] Ver fuente Aquí puedes compartir La Noticia en tus Redes: […]