La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es trabajadores-colombianos-1.jpg
Cumpliendo los requisitos un venezolano puede acceder a visa de trabajo en Colombia.

Hay mucha desinformación entre la población venezolana sobre el tema de la obtención de la visa de trabajo en Colombia. La visa laboral es uno de los pasos previos para poder acceder, por ejemplo, a la cédula de extranjería en Colombia por medio de la cual se regulariza definitivamente la situación de un migrante en este país.

Una de las preguntas más frecuentes sobre el tema es la siguiente: ¿Puede un venezolano con ingreso legal, pasaporte sellado y una carta de trabajo solicitar visa de trabajo?

En principio si pero debe cumplir otros requisitos de forma para poder alcanzar la visa de trabajo legal en Colombia. Todo el proceso se realiza a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Trabajo-colombia.jpg
La visa laboral permite obtener la cédula de extranjería lo que regulariza la presencia del migrante en el territorio.

Sobre la documentación, el primero de los aspectos a tomar en cuenta, se requiere de un contrato laboral para empezar a futuro y donde se condicione a que la visa de trabajo sea aceptada. Este es un elemento fundamental para el proceso. Asimismo la solicitud debe ir acompañada por una carta de motivación de la empresa contratante para justificar la contratación.

En segundo lugar se debe adicionar copia de los últimos seis extractos bancarios de la empresa contratante, donde se pueda constatar que la empresa tiene más de cien salarios mínimos promedio de facturación, más otros soportes de la empresa entre los cuales se cuenta, la más reciente declaración de impuesto sobre la renta.

Le puede interesar.  Al menos 6.000 migrantes hondureños permanecen varados en Guatemala

El estudio de la visa de trabajo vale 52 dólares y se paga, en pesos, al cambio del día. Si la visa es aprobada, la expedición vale 230 dólares. Luego el empleado puede tramitar su cédula de extranjería. La visa se expide por el mismo tiempo que dura el contrato: mínimo 1 año, máximo tres. (Alans Peralta)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí