
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió trasladar la sede del Gobierno a la ciudad costera de Guayaquil, luego de que este lunes se presentaran fuertes protesta cerca del Palacio de Carondelet y culpó a su antecesor, Rafael Correa, de un intento de “golpe de Estado”.
En
un mensaje a la nación por radio y televisión, Moreno, acompañado del
vicepresidente Otto Sonnenholzner, y del ministro de Defensa, Oswaldo
Jarrín, anunció que el traslado de las operaciones del Gobierno a esta
ciudad se debe al asedio de los manifestantes en Quito.
“Me he trasladado a Guayaquil y he trasladado la sede del Gobierno a esta querida ciudad de acuerdo a las atribuciones constitucionales que me competen”, añadió el gobernante al asegurar que lo que ha sucedido en el país en los últimos días “no es una manifestación de protesta frente a una decisión del Gobierno”.
Vídeo Cadena Nacional en Ecuador cortesía de Ecuador TV.
También acompañado de varios jefes militares, el mandatario culpó a Correa
(2007-2017) de estar detrás de los supuestos intentos de desestabilizar
a su Gobierno, y le acusó de estar detrás de lo que denominó “intento
de golpe de Estado”.
“Hay -dijo- una intención política
organizada para desestabilizar el Gobierno y romper el orden constituido
y romper el orden democrático”, señaló.
El saqueo y vandalismo no son manifestaciones ciudadanas.
Demuestran la intención política de Correa, Maduro y de los corruptos que deben responder a la justicia y al país por desestabilizar este Gobierno democrático. #EcuadorPaísDePaz #DecididosACrecer pic.twitter.com/esyJv9RK5n— Lenín Moreno (@Lenin) October 8, 2019
No dará “marcha atrás”
Para Lenín Moreno, quienes han generado actos de violencia extrema son “individuos externos pagados y organizados” y dijo que no es coincidencia que varios líderes del Gobierno de Correa hayan ido a Venezuela hace algunos días para preparar el supuesto plan de desestabilización.
“Son los
corruptos que han sentido los pasos de la justicia cercándolos para que
respondan, son ellos quienes están detrás de este intento de golpe de
Estado y están usando e instrumentalizando a algunos sectores indígenas,
aprovechando su movilización”, afirmó.
Según el mandatario,
sus opositores correístas “están financiando las agresiones y los
saqueos” con el dinero que “se robaron” durante la anterior
administración, por lo que rechazó con contundencia “este atentado
contra la democracia”.
Moreno agradeció a las
Fuerzas Armadas y a la Policía y remarcó que su Gobierno va a “seguir
protegiendo los derechos y la tranquilidad ciudadanas”. “Evitaremos siempre cualquier derramamiento de sangre”, añadió el mandatario e insistió en que “la democracia y la paz saldrán nuevamente victoriosas” de esta prueba.
Pero sobre la medidas que han desencadenado la violenta protesta, repitió que no dará “marcha atrás” y que la eliminación de los subsidios o ayudas estatales para abaratar el coste de los combustibles, es una “decisión histórica” que mantendrá en firme para que “nuestra economía esté sana y la dolarización protegida”.
Además, señaló que la
medida de ajuste, que ha sido rechazada por varios grupos sociales,
especialmente sindicatos e indígenas, afecta a grupos económicos
poderosos, como los contrabandistas de gasolinas. “Les aseguro que por
duro que parezca hemos hecho lo correcto con la patria”, apostilló
Moreno tras llamar al diálogo a los sectores sociales, “una puerta que
-según dijo- en el Gobierno jamás se cerró”.
Fuente para apoyo de la noticia: EFE