Una comparación entre las cifras registradas del comercio entre Colombia y Venezuela en el año 2008 y el presente, permite crear una idea de la caída que sufrió la actividad binacional en la alguna vez denominada “frontera más dinámica de América Latina”.
De los cerca de 7.000 millones de dólares registrados por la actividad comercial fronteriza, no queda más que el dato. Los últimos reportes emitidos por las cámaras de comercio de la frontera, indican que en el pasado 2021 los intercambios comerciales apenas alcanzaron los 385 millones de dólares.
Antes de que estallaran las tensiones diplomáticas de 2008, Colombia exportaba más de US$6.000 millones a Venezuela e importaba US$1.200 millones. Pero ahora, los intercambios no son ni la décima parte de estas cifras: en 2021 el comercio bilateral cerró en US$394 millones, mientras que este año (con corte a julio) la cifra va en US$383 millones.
Vea las cifras del antes y el ahora del comercio entre ambas naciones:

Ahora, tras la reapertura de los puentes internacionales para el paso de mercancías efectuada este lunes 26 de septiembre, expertos proyectan que para el próximo año 2023 las cifras de comercio podrían superar los 1.000 millones de dólares.
Con información de El Espectador