Al menos 79.667 migrantes han ingresado a Honduras este año, entre ellos 19.222 ciudadanos de nacionalidad venezolana. El objetivo de la mayoría en avanzar hacia el norte para llegar a Estados Unidos.

El INM detalló que de los migrantes irregulares que han ingresado a honduras, 44.535 son cubanos, 19.222 venezolanos, 4.795 ecuatorianos y 3.051 haitianos.

Le siguen, en el orden, 642 de la India, 636 de Colombia, 592 de Senegal, 569 de Angola, 470 de Bangladesh, 478 de República Dominicana, 446 de Brasil, 423 de Ghana, 403 de Nicaragua, 329 de Camerún, 278 de Somalia, 256 de China, 239 de Nepal, 209 de Eritrea y 2.094 de otras nacionales, añade.

54,8% (43.676) de los inmigrantes son hombres, 28,5% (22.728) mujeres y 16,6% (13.263) son niños y adolescentes, agregó el Instituto de Migración.

El Instituto de Migración indicó además que 77,3% (61.556) de los migrantes entraron a Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua, que se ha convertido en los últimos meses en una nueva ruta que migrantes, principalmente de Cuba, Venezuela y Haití, están utilizando para seguir hacia Estados Unidos.

La mayoría de los inmigrantes que entran a Honduras lo hacen de manera irregular, por puntos ciegos a través de traficantes de personas, conocidos como coyotes, quienes no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala.

Con información de EFE

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  Choques entre la Guardia Nacional y el Ejército de Venezuela: las detenciones que provocaron un enfrentamiento en Apure

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí