
La ONG Amnistía Internacional (AI), junto a 85 organizaciones de derechos humanos tanto nacionales como internacionales, solicitaron este lunes 17 de agosto a los países que integran el Consejo de DDHH de la ONU para que en el próximo periodo de sesiones en la instancia mundial se renueve y fortalezca el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela.
Recordó AI que los Estados que son parte del Consejo de DDHH tienen la responsabilidad de garantizar los fondos suficientes para que dicha misión pueda hacer su trabajo y subrayó que tiene la capacidad de “recopilar, consolidar, preservar y analizar pruebas para futuros procesamientos u otros fines de rendición de cuentas, incluidos los mecanismos de justicia internacionales, con el fin de evitar la impunidad por crímenes de derecho internacional y graves violaciones de derechos humanos cometidos en Venezuela”.
Indicó que ya tiene un año trabajando en la recopilación de información respecto a violaciones de derechos humanos, en las que se incluyen ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes cometidos desde 2014, y que aunque no han podido entrar a Venezuela, presentarán en septiembre un informe al respecto.
Pandemia acentúa emergencia humanitaria en Venezuela
La petición explica que el informe a presentarse en septiembre “marcará un importante primer paso en la senda de la rendición de cuentas en Venezuela mediante la documentación de la participación de aquellas personas de las que se sospecha que son penalmente responsables”.
Destacó que es primordial que esa misión internacional continúe sus pesquisas sobre nuestro país en ese tenor porque las prácticas de violaciones a DDHH en la nación persisten, a pesar de que existe el ojo escrutador de la comunidad internacional. De hecho, manifestó que la pandemia de covid-19 ha acentuado la emergencia humanitaria que hay en Venezuela, donde muchos tienen cuesta arriba el acceso a los servicios públicos como agua, luz, gasolina y gas.
Con información de Tal Cual Diario
Prensa Frontera Viva
Buenas tardes!
Me hago una pregunta, ¿Es crimen de Lesa Humanidad el que diariamente mueran personas en los hospitales venezolanos por no tener insumos para atenderlos?
Buenas tardes!
Me hago una pregunta, ¿Es crimen de Lesa Humanidad el que diariamente mueran personas en los hospitales venezolanos por no tener insumos para atenderlas?