En la misión humanitaria que se realiza en Cartagena, Colombia, con el buque hospital USNS Comfort, 13 médicos venezolanos prestan asistencia directa a un promedio de 1.000 personas que son atendidas diariamente en plena embarcación.
La Asociación Médica Venezolana Americana (Vama, por sus siglas en inglés) es una de las 25 ONG que participan en la misión humanitaria del Usns Comfort.
Vama cuenta con 13 médicos venezolanos a bordo del buque, que sobrepasa los 1.200 miembros, entre médicos, enfermeros, técnicos y voluntarios de al menos siete nacionalidades.
Esta ONG nació hace más de 25 años para apoyar a los médicos venezolanos que migraron a Estados Unidos. Desde su creación ha asistido en tres de las siete visitas realizadas por el Usns Comfort en países de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, desde 2007 hasta la fecha.
“Este es nuestro tercer año en el buque. Estamos complacidos y agradecidos con el Usns Comfort por brindarnos la oportunidad de que nuestros médicos venezolanos estén junto a médicos estadounidenses y de otras nacionalidades para brindar apoyo a la población colombiana y también a los migrantes venezolanos”,
declaró Lesly Simon, voluntaria de Vama.
El Usns Comfort pertenece a la Armada de Estados Unidos. Es un antiguo tanquero petrolero habilitado como buque hospital en los años 80. Está dotado con 100 camas de hospitalización, 11 salas de cirugía que pueden funcionar simultáneamente, 3 unidades de cuidados intensivos (UCI), banco de sangre y laboratorios. En su interior hay cajeros automáticos para la tripulación y sirven un promedio de 3.000 comidas diarias.
Hasta el 18 de noviembre permanecerán en Cartagena. Semanas antes hicieron un despliegue humanitario en Honduras y Guatemala, y prevén hacer un operativo en República Dominicana a finales de mes.
Con información de El Pitazo y La Voce