Este jueves, el presidente Joe Biden anunció una nueva política migratoria pactada con México para migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Biden informó que Estados Unidos comenzará de inmediato a expulsar a los cubanos, haitianos y nicaragüenses que crucen de forma irregular la frontera con México. De esta manera, Estados Unidos extiende el actual mecanismo que ya restringe el paso a los venezolanos que intentan entrar de forma irregular a su suelo.

La nueva política consiste en la entrega de 30.000 permisos mensuales a migrantes de estos cuatro países que tengan un patrocinador que reúna los requisitos, pero serán expulsados a México aquellos que crucen la frontera de forma irregular.

Biden pidió a los migrantes que soliciten por internet los permisos para entrar a Estados Unidos. Se trata de un nuevo procedimiento online que podrán iniciar el viernes, 6 de enero, a través de una aplicación móvil que les permitirá a los solicitantes de asilo programar una cita en un puerto de entrada y presentar su petición.

La aplicación móvil es de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). “Si buscan asilo, pueden usar una aplicación llamada CBP-One para poder pasar la frontera legalmente y que un agente determine si pueden ingresar o no (…) no se presente en la frontera. Quédese donde está y haga la solicitud de forma legal”, dijo.

De lo contrario, el presidente de Estados Unidos les advirtió que serán expulsados y ya no podrán ser beneficiarios de este programa. Se desconoce qué pasará con los migrantes, entre ellos los venezolanos, que ya se encuentran pernoctando en la frontera con México.

Venezolanos con permisos para entrar a EE. UU.

Mediante un comunicado, el Gobierno de México dijo que recibió con agrado el anuncio de nuevas acciones por parte de EE. UU. para lograr lo que considera «una migración ordenada, segura, regular y humana».

Le puede interesar.  Incierta cifra de venezolanos muertos en naufragio

En el texto, la cancillería mexicana informó que, hasta el jueves 5 de enero, alrededor de 16.000 venezolanos cuentan ya con autorización para entrar a Estados Unidos bajo el programa implementado desde el 12 de octubre. De ellos, a 11.460 se les ha permitido el ingreso mediante el llamado parole humanitario.

Con información de AP y EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí