Los venezolanos que se hayan asentado en Colombia antes del 31 de enero de 2021 tendrán hasta el próximo 28 de mayo para ampararse en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) que permite la regularización migratoria y gozar de beneficios en salud, educación y trabajo por 10 años.
Estos son los pasos que debes seguir para sacar tu permiso:
1. Realiza el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) ingresando a la página de Migración Colombia https://www.migracioncolombia.gov.co/rumv donde debes incluir todos los datos que te soliciten. Verifica que queden escritos correctamente.
2. Una vez completes el RUMV y tengas la constancia de pre-registro haz la encuesta de caracterización socioeconómica en la misma página de migración.
3. Finalizada la encuesta solicita la cita (día, hora y ciudad) para cumplir el Registro Biométrico presencial ante Migración Colombia. Esta puedes pedirla en el siguiente enlace https://agendamigracoletp.emtelco.co/#/ y teniendo a la mano la constancia de pre-registro.
4. Acude al Registro Biométrico presencial donde te toman tus datos biométricos: huellas, firma y fotografía.
5. A tu correo o por medio de una llamada telefónica Migración Colombia te notifica cuándo y dónde buscar tu Permiso por Protección Temporal (PPT), documento que te regulariza en Colombia.
6. El proceso es completamente gratuito.
En caso de extravío o robo del documento, deberá notificar a las autoridades sobre lo ocurrido e imprimir una constancia de pérdida del PPT.
Luego, debe dirigirse al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Migración Colombia más cercano de la ciudad donde vive, presentar la constancia de pérdida y solicitar un duplicado al funcionario.
Este duplicado sí tiene un costo de 23.000 pesos y debe ser cancelado únicamente en el centro facilitador de migración.
Con información de Estoy en la frontera
Prensa Frontera Viva