Nicolás Maduro cuestionó este martes el “delito relativamente menor” por el que la Corte Suprema de Colombia le dio casa por cárcel al expresidente Álvaro Uribe, y no por sus relaciones con el narcotráfico.
“La Corte Suprema de Colombia le dio casa por cárcel a Uribe por sus vínculos con el paramilitarismo. Lo están agarrando por un delito menor entre comillas, pero el narcotráfico, cuántos años, cuántas pruebas de haber sido la pieza clave de Pablo Escobar”, expresó Maduro durante el acto de los 83 años de fundación de la Guardia Nacional (GN).
“El narcotráfico colombiano gobierna el Gobierno de Colombia (…) El Gobierno de Colombia está en manos de la mafia”, acusó.
Las declaraciones del cabecilla de la cúpula chavista resultan irónicas tras las acusaciones formales y constantes por parte del gobierno de Estados Unidos, de ser parte del Cártel de Los Soles junto a otros altos funcionarios del régimen, y de convertir a la región en un paraíso criminal.
El caso Uribe inició en 2012
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este martes la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe, dentro de un proceso que se le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos, informó el propio acusado.
“La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria”, escribió Uribe, sobre la decisión de la Corte.
El caso que priva de la libertad al hombre que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, comenzó en 2012, cuando demandó por supuesta manipulación de testigos al senador del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) Iván Cepeda.
Prensa Frontera Viva