FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Tras documentarse el caso de un hombre en Hong Kong que contrajo coronavirus dos veces, la Organización Mundial de la Salud afirmó que los informes que ha recibido hasta el momento sobre personas que se han reinfectado con el COVID-19 son muy raros.

“Recibimos de vez en cuando reportes anecdóticos de gente que se hace la prueba y sale negativo y luego positivo, pero no ha quedado claro hasta ahora si se trata de un problema del propio test o si hubo gente que realmente se infectó una segunda vez”, dijo la portavoz de la OMS, Margaret Harris.

Vacuna de coronavirus. Foto cortesía.

De cualquier manera, la OMS expresa que las posibles reinfecciones representan una cifra muy baja, puesto que solo tienen documentación de un caso, frente a más de 23 millones de contagios.

Inmunidad

“Necesitamos entender lo que esto significa en términos de inmunidad y para eso hay muchos grupos que están haciendo el seguimiento de gente, midiendo sus anticuerpos e intentando entender cuánto dura la protección natural”, explico Harris.

Explicó que esa inmunidad es distinta a la que producen las vacunas, que provocan un estímulo inmunitario muy preciso y más potente, y que decenas de farmacéuticas y biotecnológicas están intentando recrear en sus laboratorios para encontrar una vacuna contra el COVID-19.

Hasta ahora, la vacuna de Oxford junto al laboratorio AstraZeneca es la más avanzada en su desarrollo. Foto cortesía.

La duración de la inmunidad que genere la esperada vacuna solo podrá establecerse tras varios años de seguimiento de las personas inmunizadas.

Con información de El Pitazo

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Le puede interesar.  Jefe de la OMS: “La evaluación del riesgo de propagación e impacto del covid-19 en el mundo ha aumentado a un nivel muy alto”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí