miércoles, diciembre 6, 2023
Inicio Opinión Página 3

Opinión

A una semana de haberse iniciado la campaña del chavismo por el referéndum sobre El Esequibo y a menos de un mes para el evento aún persisten las dudas y la confusión. Lo que es mucho más grave, la forma como el régimen chavista ha realizado la convocatoria lo ha convertido en la práctica en un referéndum sobre el gobierno acumulando un gran rechazo en la población.
Hoy la CPI es la única vía judicial disponible para las víctimas en su búsqueda de justicia, de la verdad… Las víctimas ven en la Corte, consuelo, justicia y sanación. Sus expectativas son que esta Corte cumpla su promesa de responsabilizar a los autores
No es fortuita la violencia política que se ha incrementado en todo el mundo, comenzó por Suramérica a principios del Siglo XXI, abarcando en poco tiempo todo el nuevo continente. Luego se difuminó a Europa, Asia y África. Ese nuevo liderazgo, desprendido de esos aberrantes actos, se hacen llamar hoy el “Nuevo Orden Mundial (NOM)”.
Por Carlos Ramírez López @CarlosRamirezL3 @DrLeyCRL DOS FACTORES QUE INFECTAN DE NULIDAD EL PROCESO: 1) Falta de representatividad legal de Venezuela como parte demandada 2) Evidencias de que Nicolás Maduro Moros y el...
El exilio político es una forma de cárcel al revés. Si eres un preso político, por ejemplo en Venezuela, no puedes salir ni de la celda ni del país. Pero si estás en el exilio no puedes entrar porque puedes terminar igual en una celda. En este caso el extranjero es tu cárcel, de la que no puedes salir.
Al margen de los conflictos que la comunidad internacional sigue con angustia, en Venezuela el gobierno aprovecha la coyuntura. Por Julio Londoño Paredes Con el conflicto entre Israel y Hamás y la...

¡Cuba apoya a Guyana!

Si existe un personaje en la política internacional no guyanés, que haya apoyado sempiternamente a Guyana en la disputa por el Esequibo con nuestro país, esa persona tiene nombre y apellido: Fidel Castro. No es casual, uno de los primeros consejos del dictador cubano a Hugo Chávez fue dejar a Guyana invadir nuestro Esequibo, en términos de urbanismo, o sea, ejercer soberanía, administrar nuestro territorio, hasta el punto de llegar a la tragedia de hoy.
El juez presidente Marc Perrin de Brichambaut (en la foto) lanzó una advertencia a la delegación del régimen de Maduro de que no aceptará su “lenguaje irrespetuoso”
Por Carlos Ramírez López @CarlosRamirezL3 @DrLeyCRL Ahora se está escenificando en la sede de la Corte Penal Internacional en La Haya el debate que con ocasión de la decisión...

La luz que no puedes ver…

Ha llegado el momento de hacer las paces entre nosotros mismos. De reconocernos como parte de la solución, como la luz, como el brillo de humildad necesario, para acogernos, querernos y respetarnos como sociedad

Más vistos

Destacados del día