A tan solo un día de la esperada fiesta eclesiástica, el papa Francisco envió un mensaje con ocasión a la beatificación del médico de los pobres y pidió “unidad y reconciliación” a los venezolanos. Además manifestó su deseo en visitar un país del que dice conocer bien sus padecimientos.
“Pido que, entre todos, recuperemos esa Venezuela en la que todos sepan que caben, en la que todos pueden encontrar un futuro. Y pido al Señor que ninguna intervención de afuera les impida caminar este camino de unidad nacional”, expresó el pontífice argentino.
Recordó las “prolongadas penalidades y angustias” de los venezolanos, que se “han visto agravadas por la terrible pandemia”, y pidió unidad y reconciliación por el bien del país.
En tal sentido, el Papa explicó que la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández tiene lugar en “un momento particular y difícil para los venezolanos” y expresó su deseo de visitar el país.
También recordó a “los tantos muertos y tantos contagiados por el coronavirus que han pagado con su vida, por mantenerse en sus tareas en condiciones precarias”.
Además, Francisco también tuvo presentes “a todos aquellos que han dejado el país en busca de mejores condiciones de vida, y también a los que están privados de libertad y a los que carecen de lo más necesario”.
Deseó que esta beatificación “pueda producir entre todos la respuesta del bien común tan necesitada para que el país reviva, renazca después de la pandemia con espíritu de reconciliación” e instó a los venezolanos a que “en medio de todas las dificultades, den pasos concretos en favor de la unidad, sin dejarse vencer por el desaliento”.
“Pido a Dios por la reconciliación y la paz entre los venezolanos, yo quisiera ir a visitarlos a ustedes”, anunció Francisco.
Confesó que el llamado “médico de los pobres” fue “un modelo de santidad comprometida con la defensa de la vida, con los desafíos de la historia y, particularmente, como paradigma de servicio al prójimo, como un buen samaritano, sin excluir a nadie”.
Con información de AFP y EFE
Prensa Frontera Viva