Diputados de la Asamblea Nacional, electa en 2015, solicitaron a los organismos internacionales su intervención inmediata ante los atropellos, violaciones a los derechos humanos y asesinatos de los pueblos indígenas de Venezuela, por parte del Estado y la Fuerza Armada Nacional.
El parlamentario Julio Ygarza denunció la violación de los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas de Venezuela. Manifestó que los pueblos indígenas y sus representantes en la Asamblea Nacional legítima, siguen luchando por la democracia, demarcación de los territorios indígenas, la libertad y la justicia de todos aquellos indígenas que han sido asesinados injustamente, producto de ambiciones y desprecio de quienes hoy se encuentran en el poder.
“Hoy más que nunca Amazonas y Venezuela se levantan en defensa de nuestros derechos constitucionales, honramos la memoria y la lucha de todos estos grandes líderes que han muerto defendiendo lo que son sus derechos ancestrales y constitucionales”.
Ayuda y justicia para los Indígenas
El diputado indígena Romel Guzamana condenó la muerte y la impunidad para apresar y castigar a los culpables del asesinato de Virgilio Trujillo Arana, miembro de la etnia Piaroa; Sabina Romero, quien fue asesinado en la Sierra de Perijá en el estado Zulia; los 4 yanomamis que mataron por un router para conectarse a internet; y los 7 pepones asesinados en la Gran Sabana por parte de efectivos de las FANB.
“Sobre el asesinato de nuestros hermanos indígenas hay total impunidad. Somos tratados como personas sin derechos, pese a las leyes vigentes, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que nos ampara, así como los tratados y acuerdos internacionales suscritos por Venezuela. No somos reconocidos, ni respetados nuestros derechos. Los militares quieren tapar el sol con un dedo entregando bolsas de comida a los indígenas para que se callen y no reclamen, ni por sus justos derechos, a la vida y defensa de sus territorios”.
Pidió ayuda y justicia para los indígenas, que hoy reclaman sus derechos y se sienten desamparados por el régimen de Nicolás Maduro, que “se ha convertido en el mayor verdugo de los pueblos ancestrales venezolanos”.
Prensa Frontera Viva