FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Puente internacional Francisco de Paula Santander. Foto cortesía

Esta semana, en el puente internacional Simón Bolívar, lado colombiano, empezó el transporte escolar gratuito para niños que viven en San Antonio

Jonathan Maldonado

Este miércoles, representantes protestaron en las inmediaciones del puente internacional Francisco de Paula Santander, para solicitar al gobierno de Colombia la reactivación del transporte público y gratuito para niños colombovenezolanos que viven en Ureña y estudian en Cúcuta.

Los padres de familia alegaron que se les hace cuesta arriba el pago de los pasajes en pesos. Con pancartas en mano, instaron a las autoridades y organizaciones internacionales a conseguir una solución que beneficie a los pequeños.

“Los 2.500 niños colombianos que vivimos en Ureña y estudiamos en Cúcuta, necesitamos transporte escolar para asistir a nuestros colegios”, rezaba una de las tantas pancartas exhibidas durante la manifestación pacífica. “Los niños de la frontera necesitamos de transporte, por favor”, se leía en otra.

Vale destacar que la alcaldía de Cúcuta, junto con la policía, ya había dispuesto de cuatro buses que tratan de atender la demanda. No obstante, la cantidad de unidades se ve pequeña frente a los más de 2.000 infantes que cruzan a diario este tramo, para estudiar en el vecino país.

En lo que respecta al caso de los 1.800 estudiantes que viven en San Antonio del Táchira y estudian en Villa del Rosario, esta semana arrancó el transporte gratuito desde el puente hasta las instituciones y viceversa. Alrededor de 10 autobuses están laborando gracias a las ayudas del Consejo Noruego.

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Le puede interesar.  El ELN financia un paro de indígenas que exige la salida de un alcalde y reclama el lugar de una alcaldesa presa por narcotráfico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí