FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Según reseñó el Centro de Comunicación Nacional, los pueblo Ye´Kwana y Sanema que hacen vida en el sector alto Caura, parroquia Aripao del municipio Sucre, Estado Bolívar, no cuentan con gasolina para movilizarse hasta sus comunidades. Situación que también ha sido alertada por el diputado Romel Guzamana.    

Por vivir en zonas selváticas, el parlamentario explicó que el transporte es fundamental para estas comunidades, pues es la única manera de poder trasladar enfermos, alimentos y enseres. Alegó que el régimen les ha negado el suministro afirmando que el combustible sería utilizado para contrabando.

Asimismo, Guzamana recordó que desde noviembre de 2019 han agotado todos los canales oficiales para solicitar acceso al combustible para el funcionamiento de los motores fuera de borda. Pero, no han tenido respuesta ante una situación que se ha agravado con la pandemia de covid-19.

Régimen acaba con las poblaciones indígenas

El diputado sentenció que el régimen de Nicolás Maduro está acabando con los pueblos indígenas al permitir que mafias y grupos guerrilleros tengan control de la zona.

De esta manera, extraen de forma desmesurada el oro, mientras las Fuerzas Armadas se adueñan de las tierras junto a las bandas delictivas, dijo Guzamana.

Aseveró que cada vez que hay un reclamo de las situaciones irregulares a las autoridades, la población Ye´kwana resulta agredida. Así, se establece una anarquía en el territorio que genera temor y peligro para las comunidades indígenas venezolanas.

Por otra parte, el diputado indicó que en esta población aún no se han registrado casos de coronavirus debido a la complejidad de acceso; sin embargo, enfatizó que sí sufren de malaria, tuberculosis, picaduras de serpientes y otras infecciones, por lo que es urgente la atención médica en estas comunidades.

Le puede interesar.  Iván Osorio llegó de Venezuela para ser nuestro héroe

“El pueblo indígena no se quedará con los brazos cruzados, no nos quedaremos sin hacer nada, seguiremos insistiendo en nuestros derechos y para ello tenemos comunicación con todas las comunidades indígenas y en los próximos días vamos a elevar a organismos internacionales un documento para exigir que se vele por los derechos de los indígenas ya que en Venezuela estamos atrapados bajo la sombra de la delincuencia organizada que tiene el régimen”.  

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí