En entrevista con Reuters, el presidente de Colombia, Iván Duque, se refirió sobre un tema que ha generado polémica: el acceso a la vacuna contra el covid-19 para la población migrante irregular, teniendo en cuenta que en su mayoría son venezolanos.
Por ello, este marte, el mandatario pidió apoyo a la comunidad internacional para garantizar la atención y vacunación a los migrantes que no cuentan con un estatus regularizado ni legalizado en el vecino país.
“Es importantísimo que la comunidad internacional, ha estado tan preocupada por la situación en Venezuela, también nos apoye en la adquisición de vacunas para poder atender a las personas que no han ni regularizado ni legalizado su estado migratorio en Colombia“, manifestó Duque.
Reiteró que, como Venezuela no cuenta con un sistema de salud óptimo y creíble, habría una “estampida de migrantes venezolanos en Colombia” y si esto sucede, no habría capacidad para atender a sus connacionales y a los venezolanos al mismo tiempo.
Asimismo, recordó que la población migrante irregular no es prioridad en el Plan de Vacunación Nacional, ya que el Ejecutivo no posee información formal de estos ciudadanos.
Señaló que “la única manera en que el mundo tenga una inmunidad de rebaño es cuando todos hayamos tenido un sistema de vacunación equitativo y universal”, refiriendo que se debe garantizar que los países de bajos ingresos tengan acceso a la vacuna.
El presidente Duque indicó que cerca de seis millones de venezolanos han huido de las precarias condiciones a las que son sometidos en su territorio, de los cuales, aproximadamente dos millones están en Colombia.
Con información de Reuters
Prensa Frontera Viva