La acostumbrada Sesión Solemne se efectuó en la plaza Bolívar, con reconocimientos y ofrendas florales al Libertador

San Antonio del Táchira arribó este miércoles a sus 295 años, y como regalo principal, recibió la canción típica, letra que acompañará a la localidad de ahora en adelante y que refleja el compromiso de sus habitantes por mantener vivas las tradiciones, pese a los tiempos difíciles que transcurren.

José Elías Prato, creador de la canción típica
José Elías Prato, creador de la canción típica

San Antonio Andina es el nombre de la canción compuesta por José Elías Prato, de 70 años, quien hace tres décadas se inspiró en su gente para crearla. “La maravilla de su cordialidad y lo valerosa que es, me empujaron a escribir. Me siento muy honrado y alegre por esta oportunidad, la cual tiene un gran peso cultural”, dijo.

Prato agradeció al Concejo Municipal y a la alcaldía por fomentar la cultura en un pueblo que se ha olvidado de muchas cosas. Agregó que en la actualidad se encuentra concentrado en la creación de otra pieza musical, la cual incluirá sitios icónicos como el aeropuerto Juan Vicente Gómez y la Basílica Menor San Antonio de Padua.

Este regalo lo recibió la Villa Heroica en la Sesión Solemne que se llevó a cabo en la plaza Bolívar, donde convergieron las autoridades locales. El alcalde Willian Gómez estuvo acompañado por el comandante del destacamento, teniente coronel Franklin Rivero, y por el diputado al Consejo Legislativo, Jonathan García, quien fungió como orador de orden.

“Más que celebrar un suceso hay que celebrar a su gente. Antes de la fecha establecida, 2 de octubre de 1724, ya la ciudad existía, gracias a su gente, a nuestros aborígenes”, manifestó García.

Le puede interesar.  El oro de los venezolanos, la sangre que alimenta al régimen

Reconocimiento a la entrega

Los 44 años de entrega y labor del comandante del cuerpo de bomberos en San Antonio del Táchira, Marcos Mendoza, fueron reconocidos durante la sesión. Sin poder contener el llanto, el caballero agradeció el gesto y se comprometió a seguir hasta que Dios se lo permita.

“Estudien, muchachos, estudien”, fue el consejo que le dio a la nueva generación de bomberos, quienes no dudaron en rodearlo durante la entrega de la medalla y placa, gesto que lo emocionó aún más.

Misa por los 295 años de la ciudad

Más temprano, se desarrolló la homilía en la iglesia Basílica Menor San Antonio de Padua. En la misa, el padre instó a los presentes a “poner a Jesús por delante de todo” y a dejar que la humildad sea la guía que de pie a las acciones. Ya en horas de la tarde, se efectuaron los matrimonios comunitarios.

Por:Jonathan Maldonado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí