Este miércoles, el régimen castrista anunció un paquete de medidas para aplacar las protestas iniciadas el pasado 11 de julio. Entre ellas la libre importación de medicamentos y alimentos, así como “garantías procesales” para los detenidos durante las inéditas manifestaciones.

Según dijo el primer ministro, Manuel Marrero, acordaron “autorizar excepcionalmente y con carácter temporal, la importación por la vía del pasajero, es decir del equipaje acompañante en el viaje, los alimentos, aseos y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles”.

“Esto es una medida que estamos tomando hasta el 31 de diciembre, después haremos una valoración”, enfatizó Marreo en compañía del presidente Miguel Díaz-Canel.

“Usted puede traer la cantidad de alimentos, de productos de aseo y la cantidad de medicamentos que usted considere, el límite no lo ponemos nosotros, no lo pone el país, no lo pone la aduana, el límite se lo puede poner la aerolínea”, dijo Marrero.

Cuba, que tiene una insuficiente producción de alimentos, importa el 80% de lo que consumen los habitantes; una situación agravada por la debacle económica actual y la pandemia.

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  "Para que los cubanos sepan que no están solos en su lucha contra el régimen castrista": exiliados en Miami zarparon rumbo a la isla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí