Representantes del régimen de Nicolás Maduro se reunieron este jueves, 28 de julio, con Álvaro Leyva, canciller designado por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, para iniciar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Carlos Faría, canciller del régimen venezolano, aseguró que acordaron establecer próximamente a los embajadores y equipos de lo consulados que representarán a Colombia y Venezuela, respectivamente.
Petro, quien asumirá su cargo el 7 de agosto, ha afirmado que la reapertura de la frontera no sólo ayudará a la gente que vive a lo largo de ella, sino que también garantizará que los migrantes venezolanos, quienes a menudo les pagan a pandillas armadas para garantizar su paso seguro, puedan entrar legalmente a Colombia.
Declaración conjunta
El Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Faría Tortosa, conjuntamente con el Ministro designado de Relaciones Exteriores y Paz de la República de Colombia, Álvaro Leyva Durán, reunidos en la Ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, inspirados en la gesta heroica del Libertador Simón Bolívar, han reafirmado los lazos históricos de hermandad, complementariedad y cooperación que unen a nuestros pueblos.
En esta ocasión, los Cancilleres:
1. Expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares.
2. Ratificaron su disposición para consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de todos los temas de interés binacional en beneficio de la felicidad de nuestros Pueblos.
3. Reafirman su voluntad de hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y la paz en la frontera de nuestros países.
4. Agradecen la presencia del Representante Adjunto del Secretario General de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia en esta primera e histórica reunión, Sr. Raúl Rosende.
5. Respaldan el diálogo en favor de la construcción de caminos de paz, respeto y entendimiento mutuo, con pleno reconocimiento a nuestras capacidades complementarias.
San Cristóbal, Táchira 28 de Julio del 2022.
Prensa Frontera Viva