Un reciente encuentro entre representantes del régimen de Nicolás Maduro y el gabinete de Vladimir Putin ratificó la peligrosa alianza entre estos dos líderes, acusados de cometer crímenes contra la humanidad. Maduro le sigue expresando su “afecto y amistad” al presidente ruso, aún cuando este decidió invadir Ucrania y desatar un conflicto que ha causado la muerte de más de siete mil civiles.
En una nota de prensa, que cita a la embajada del país sudamericano en Moscú, el Ministerio para las Relaciones Exteriores se refirió al encuentro entre el vicecanciller venezolano para Europa, Franklin Ramírez, y su homólogo ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Ryabkov.
La fuente indicó que el vicecanciller del Estado euroasiático dio la bienvenida al viceministro sudamericano y lo felicitó por sus nuevas responsabilidades al frente de este despacho, además de desearle el mayor de los éxitos en las tareas encomendadas.
Las partes confirmaron en el encuentro las relaciones de asociación estratégica de alto nivel entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela, y expresaron su deseo de trabajar en los temas de la amplia agenda de trabajo bilateral.
Ramírez, que estuvo acompañado por el embajador de Caracas en Moscú, Jesús Rafael Salazar, agradeció el recibimiento y en nombre de Maduro transmitió todo el “sentimiento de afecto y amistad” que tiene el pueblo venezolano hacia Rusia y su gente.
Destacó que el objetivo principal de esta visita era fortalecer y ampliar la nutrida cooperación binacional, en la cual repasaron los temas de trabajo entre ambos países.
La Cancillería señaló que, en un ambiente de mucha cordialidad, las autoridades discutieron una amplia gama de temas, tanto de la agenda bilateral como internacional, incluidos los contactos políticos y los pasos a seguir para fortalecer una cooperación sostenible y mutuamente beneficiosa.