El registro biométrico en Colombia iniciará con los migrantes venezolanos que tengan el Permiso Especial de Permanencia (PEP). A través de dicho mecanismo se pretende identificar y caracterizar a la población venezolana que reside en territorio colombiano.
Entre los objetivos del registro biométrico está: combatir el fraude documental, el robo de identidad y la delincuencia informática.
“La meta era no cerrar el 2020 sin que ese proyecto anduviera. Esta mañana sostuvimos nuevamente una reunión en videoconferencia con Acnur, y la semana pasada con otros organismos de cooperación internacional que quieren apoyar y participar del proyecto”, dijo Juan Francisco Espinosa, director nacional de Migración Colombia.
667.390 venezolanos serán los primeros en ser registrados, puesto que son quienes han sido regularizados en Colombia a través del PEP.
Con información de El Nacional
Prensa Frontera Viva
Como hacen con los q no tienen pasaporte …. Deberían de darles un un permiso algo q los identifique..