Foto: Gobernación del Norte de Santander

La autoridad migratoria de Colombia informó que el represamiento de migrantes venezolanos en zonas de Bogotá y en la frontera del departamento de Norte de Santander es consecuencia de las restricciones de ingresos establecidas por las autoridades venezolanas.

Recuerden que, como lo advertimos desde el principio, nosotros tenemos ciertas limitaciones en la facilitación de retorno de venezolanos a su país, amparados en un derecho a migrar, y está determinado por la capacidad que Venezuela tiene de recibir a sus propios nacionales”, declaró el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.  

“Nos vimos obligados a restringir al interior del país la salida de retornados, porque no podemos desbordar la situación de Norte de Santander, ni de Arauca, ni de La Guajira”, dijo el funcionario.

Capacidad de ingreso fue reducida

Asimismo, señaló que “de manera reciente, por la frontera con Arauca, Venezuela nos restringió el ingreso de sus connacionales a solo tres días en la semana: lunes, miércoles y viernes. Y en segundo lugar, teníamos un cupo de 300 personas diarias que se redujo a 100 en esos tres días, debido a la pandemia”.

Espinosa explicó que había un acuerdo para la entrada de 700 personas diarias a Venezuela, desde el departamento de Norte de Santander, y lo redujeron en algunos casos a 80 personas diarias.

El funcionario enfatizó que junto a las demás autoridades colombianas “seguirá buscando alternativas de ayuda para los migrantes que permanecen sin poder viajar en Bogotá y en Norte de Santander”. 

Con información de Migración Colombia

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  “Régimen manipula a grupo de venezolanos para que se mantengan en la carretera de Bogotá”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí