
Las memorias del diplomático estadounidense y ex consejero de Seguridad de Donald Trump (entre abril de 2018 y septiembre de 2019), John Bolton, han causado una gran polémica al plasmar en su libro “The Room Where It Happened” la imagen de un presidente que se deja influenciar.
El diario PanamPost tuvo acceso a un capítulo entero de las memorias de Bolton, titulado “Venezuela Libre”, en donde es reflejado cada detalle, cómo los venezolanos perdieron la mejor oportunidad en veinte años para lograr la salida del régimen chavista: Trump quiso intervenir Venezuela y ponerle fin al régimen de forma militar, pero sus asesores lo disuadieron.
En el capítulo, de más de veinte páginas, el ex consejero de seguridad de la Casa Blanca explica cómo se fue armando la política exterior ante Venezuela (sobre todo con la llegada de Juan Guaidó al tablero).
Según Bolton, Estados Unidos no jugó ningún rol en “asistir o alentar a la oposición a asumir la presidencia interina. Ellos vieron esto como su última oportunidad. Ya estaba todo listo y nosotros debíamos decidir cómo responderíamos. ¿Sentarnos y observar?”. Dice el diplomático norteamericano que entonces instruyó a Mauricio Claver-Carone apoyar a Juan Guaidó.
En un principio, a Trump no le agradaba mucho el plan de que Guaidó se juramentara como presidente interino de Venezuela. Los asesores, encabezados por Bolton, le convencieron.
Aunque a Trump le emocionó el reconocimiento a Guaidó y vio todo como un evento histórico, a las pocas horas se mostraba escéptico.

Bolton y asesores apostaron por las sanciones
La estrategia de John Bolton y el resto de asesores se centró en aumentar la presión con sanciones a Maduro mientras atravesaba la crisis política de Juan Guaidó. Bolton se empecinó en lograr una sanción petrolera pero encontró reticencia y oposición en Washington DC.
Bolton recalca en varias ocasiones que, pese a todo, el presidente Donald Trump seguía insistiendo en una opción militar para Venezuela y confirma que era él quien principalmente lo contenía. Escribe: “Y esa es la prueba de lo que algunas personas pensaron que era un chiste, cuando Trump luego comentó que yo lo estaba reteniendo. Él dijo la verdad sobre Venezuela”.
John Bolton escribe que, en general, en Washington DC había un sentimiento de oposición a la postura férrea contra Caracas y que esto era, de alguna forma, herencia de la administración de Obama “que en 8 años no vio a Venezuela, Cuba o Nicaragua como adversarios”.
Oposición causó el fracaso de ingreso de la ayuda humanitaria
En el capítulo, John Bolton habla sobre el intento de ingreso de ayuda humanitaria del 23 de febrero de 2019 y dice que en la víspera hubo rumores sobre la posibilidad de que el entonces comandante del Ejército, Jesús Suárez Chourio, se apartaría de Maduro.
Bolton asegura que no fue una buena idea que Guaidó cruzara la frontera a Colombia para el 23 de febrero y dice que esta operación fracasó por errores de la oposición venezolana.
“Para la noche del 23, pensé en que la oposición había hecho muy poco para tener éxito. Me decepcionó que los militares no respondieran como hubiera querido. Y me sorprendió que ni Guaidó ni Colombia tenían alternativa”.
Para lo anterior, apunta una explicación: los colombianos se enfriaron ya que temían un enfrentamiento militar para el que no estaban preparados. “¿Es que acaso a nadie se le ocurrió que eso podría ocurrir?”, se pregunta Bolton.
En la medida en que avanza la lectura por el texto, se vuelven recurrente dos cosas: la desconfianza y escepticismo de Trump con Guaidó, y su voluntad de resolver la tragedia venezolana por la fuerza.
Asimismo, al final del capítulo, queda claro que John Bolton y varios asesores estaban convencidos de que la estrategia debía diseñarse basándose en la posibilidad de un quiebre militar en Venezuela. Un elemento en el que Bolton pudo haber basado su decisión de apegarse a la idea del quiebre, fue que la oposición venezolana le dijo a Estados Unidos que Guaidó contaba con un respaldo del 80% de los militares.
Con información de PanamPost
Prensa Frontera Viva
[…] Revelaciones de Bolton salen a la luz y dejan al descubierto la intención de intervenir Venezuela […]