Este martes, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares informó que el exministro de Interior venezolano, Miguel Eduardo Rodríguez Torres recibió la residencia por razones humanitarias.

De acuerdo a Albares, a Rodríguez Torres se le ha acogido “con el mismo estatus que se les concede a los venezolanos y que permite la residencia de manera autónoma en España”.

Albares subrayó que en los últimos años han sido unos 70.000 venezolanos los que se han establecido en España, a quienes se ofrece una autorización temporal de residencia por razones humanitarias.

Según datos oficiales, el año pasado España concedió 20.924 autorizaciones de protección por razones humanitarias, casi todas a venezolanos, 20.580, pues el Alto Comisionado de las Nacional Unidas para los Refugiados (ACNUR) insta a los Estados a dársela ante la situación en el país sudamericano.

Intermediación para liberar a Rodríguez Torres

Ante la pregunta de si hubo intermediación del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero para lograr la puesta en libertad, Albares señaló que fue una “mediación de carácter humanitario” ya que Rodríguez Torres llevaba preso desde 2018.

Lo que no precisó el ministro es si el papel desempeñado por Rodríguez Zapatero fue en calidad de intermediador oficial del Gobierno español o como mediador personal.

Albares señaló que, en cualquier caso, confía en que el diálogo entre venezolanos sirva para que “no haya nadie con delitos que no sean del Código Penal en la cárcel” en Venezuela.

El exministro venezolano fue excarcelado el pasado sábado tras pasar cuatro años y diez meses preso, acusado de instigación a la rebelión.

Le puede interesar.  Guanipa asegura que Colombia hará todo lo posible por incluir a los migrantes venezolanos en la vacunación contra el Covid-19

Rodríguez Torres, un general de la Fuerza Armada que fue jefe del servicio de Inteligencia del país, dirigió la respuesta policial del Gobierno a la oleada de protestas antigubernamentales de 2014 que se saldó con 43 muertos y cientos de heridos.

En 2018 fue arrestado por efectivos de Inteligencia y, desde entonces, sus abogados y familiares denunciaron supuestos malos tratos que recibía en prisión, así como la falta de atención médica, que agravaron sus condiciones de salud.

Violador de derechos humanos

Por su parte, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) aseguró que Rodríguez Torres es «un violador de los derechos humanos» y no un «preso político», por lo que consideró “vergonzoso que quieran aparentar que están dejando en libertad a los presos políticos, cuando la realidad es que están dejando en libertad a sus antiguos miembros y colaboradores».

La pareja de Rodríguez Torres, Rocío Ramírez, que fue detenida también en 2018, fue liberada en 2019 y vive en España.

Por otra parte, Albares confirmó que este domingo tiene previsto recibir al opositor Gerardo Blyde como parte del apoyo que España quiere brindar para que prospere el diálogo entre venezolanos.

Con información de EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí