jueves, septiembre 21, 2023
Inicio Rosalinda Hernandez

Rosalinda Hernandez

Periodista y cronista de Venezuela.

Al celebrarse este 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Frontera Viva, conversó con especialistas en el tema, con ciudadanos afectados por el aumento de suicidios en su entorno y con comunidades que ante la ausencia de políticas publicas de salud mental que contribuyan a prevenir, atender o minimizar el problema, han buscado por sus propios medios canales de ayuda terapéutica para quienes lo necesitan.
Para el parlamentario por el fronterizo estado Táchira y dirigente nacional del partido Voluntad Popular (VP), las acciones anunciadas por algunas fracciones parlamentarias en los últimos días que dan por terminado el apoyo a la presidencia interina, responden a un discurso con intereses políticos que se venía fraguando desde hace varias semanas atrás.
José Antonio Oropeza, secretario general de la Unión Panamericana y del Caribe para los Derechos Humanos (Pacurh por sus siglas en inglés), respondió a la situación de los venezolanos migrantes a partir de dos preguntas: “¿Qué pasa en los países con la migración venezolana?  ¿Cómo están viendo las personas las políticas migratorias?”
Más de 24 horas han transcurrido y oficialmente no se conoce nada del paradero ni de la detención de nueve jóvenes activistas políticos venezolanos apresados el pasado martes 7 de junio en la ciudad de Caracas, dijo Adriana Pichardo representante nacional de Voluntad Popular y activista de Derechos Humanos en conversación con Frontera Viva.
Omar Piñango, coordinador general del Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad conversó con Frontera Viva, sobre las incidencias más relevantes en el contexto de Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Para el historiador y defensor de los derechos humanos Walter Márquez, la similitud que existe entre Nicolás Maduro y Vladimir Putin es grande: “los dos son dictadores y ambos han hecho uso de la fuerza”.
El coordinador regional de pueblos indígenas del Foro Penal y defensor nacional de derechos indígenas, conversó con Frontera Viva sobre los sucesos que llevaron a una reyerta y la posterior muerte de cuatro indígenas y otros heridos, entre ellos militares venezolanos, además del hermetismo que ha recaído sobre el caso
La Diputada a la Asamblea Nacional venezolana por el estado Amazonas y defensora de los Derechos Humanos, Mauligmer Baloa, denunció a través de la red social Twitter este martes, la muerte de cuatro indígenas Yanomami y otros heridos que fueron trasladados al hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ordaz.
En Venezuela se ha olvidado el tema de la migración, pero esto no quiere decir que se haya detenido.
Colombia se ha convertido en el país que posee más información sobre la diáspora venezolana porque más del 98% de los venezolanos han realizado la encuesta de socio caracterización económica lo que permite a las autoridades acceder a información desde el perfil profesional, temas de salud, donde están ubicados, la lógica migratoria, datos importantes para la aplicación de políticas públicas y de atención,

Más vistos

Destacados del día