El salario mínimo y las pensiones de los jubilados equivalen a 7,59 dólares al mes, ingreso insuficiente para adquirir al menos un kilo de carne que, en establecimientos de la capital venezolana, su precio oscila entre los 8 y 10 dólares.
Este salario -percibido por más de 5 millones de personas- cayeron a 7,59 dólares al cambio oficial. Equivalían 29,68 dólaresen marzo, cuando el gobierno aprobó un incremento del salario y de la pensión, el último decretado hasta la fecha.
El salario tampoco alcanza para comprar un kilo de queso de búfala, que lo vendían en 8,43 dólares. Pero sí para adquirir un cartón de 30 huevos, en 5,75 dólares.
Actualmente, una familia de 5 personas necesita más de 470 dólares en un mes para acceder a la canasta básica de alimentos, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.
Bolívar devaluado 34% en diciembre
El aumento del precio del dólar, de 52% en lo que va de diciembre, afecta principalmente a los venezolanos que siguen cobrando en bolívares, que este mes se ha devaluado 34% frente a la divisa estadounidense.
El descontento de la clase trabajadora, no solo por el bajo salario sino también por desmejoras de sus beneficios laborales, se ha visto reflejado en protestas que organizaciones sindicales han liderado este año.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registró que en noviembre se registraron 499 manifestaciones, muchas de ellas protagonizadas por trabajadores públicos, jubilados y pensionados, quienes denunciaron el bajo poder adquisitivo del salario y de las pensiones frente a las fluctuaciones diarias del dólar.
Con información de EFE