Por Frontera Viva
A 123 metros sobre el nivel del mar, entre los ríos Rímac y Chillón se ubica al distrito peruano de San Martín de Porres, el cual recibió este nombre en honor al primer santo mulato de América.
En entrevista con Frontera Viva, el venezolano Williams Colmenares de 28 años de edad, describió a esta localidad como una zona “con buen clima”, mayormente residencial y con bastantes negocios pequeños en cada cuadra.
Comidas referenciales
Según Williams, para el desayuno los negocios suelen vender pan relleno con palta (aguacate), tortilla con espinaca, pollo, lomito de carne, atún, cerdo. “Aquí la gente consume mucho pan y se consiguen muchas ventas de pan relleno, es como allá (Venezuela) las ventas de pasteles y empanadas, pero aquí la gente no acostumbra a comer eso, han incluido la gastronomía venezolana pero muy poco”. El precio de los panes rellenos oscila entre 1 o 2 soles dependiendo de los ingredientes.
El joven dijo que algo sorprendente es que incluso venden panes rellenos de lo que se conoce como “bollitos” en Venezuela (una masa salada de harina de maíz aliñada).
Al almuerzo comen pollo guisado y lo llaman “seco de pollo”, arroz, tallarines con salsa pesto (pasta), ceviche. Los menús suelen acompañarse con una entrada como por ejemplo ensalada, sopa o “tequeños” (laminas planas y delgadas de harina de trigo con queso). El precio de un almuerzo ejecutivo es de 8 a 10 soles, pero Williams aclara que un almuerzo más elaborado como un ceviche puede costar hasta 50 soles.
Para la cena los restaurantes venden Chifa (arroz chino) y pollo en brasa con papa, su costo por plato varía de 10 a 15 soles.
Principales supermercados
Según el entrevistado los principales supermercados de la zona son las cadenas Tottus y PlazaVea. Otros establecimientos de menor tamaño son Mass y Tambo+ “que son económicos y al alcance de todos”. En Tambo+ además de víveres venden comida ya preparada.
Medios de transporte
San Martín de Porres cuenta con la línea 6 (tren), combis (buses “pirata”) colectivos (carros particulares), corredores complementarios (buses grandes) y el metropolitano (sistema de autobús de tránsito rápido). Los precios del transporte público oscilan en el casco de la ciudad desde 1 sol hasta 6 soles el monto más elevado.
Precios de vivienda
Según Williams, el alquiler mensual de las habitaciones más económicas se puede conseguir en 100 soles, pero lo más seguro es que sean de 200 soles en adelante dependiendo de las comodidades que ofrezca el sitio. Por otra parte, el costo promedio de alquilar un apartamento es de cerca de 800 soles al mes.
Expectativas de un porvenir
Williams opina que San Martín de Porres es una zona económica para establecerse, además, según dice “se consigue trabajo con facilidad, en muchas partes siempre buscan empleados, entonces en ese aspecto es factible vivir aquí, pero obviamente más hacia el centro hay mayores oportunidades”.
El joven venezolano señala que, pese a que es sabido que en Perú hay mucha xenofobia hacia los venezolanos, siente que ha pasado por pocas experiencias discriminatorias siendo un extranjero en ese país, “he tenido el privilegio de encontrarme con personas respetuosas, he hecho buenas amistades y estoy agradecido con Dios por esta experiencia, aunque no hay nada como la tierra natal”.