


La ONG defensora de la democracia y los DD.HH, Centro de Justicia y Paz (Cepaz) denunció que desde que comenzó la pandemia por el COVID-19 en Venezuela, han contabilizado 92 casos de represión a periodistas en el ejercicio de su labor, mismas acciones se han replicado a los médicos y a los activistas en el país.
La postura fue asumida por los representantes de la ONG, este 7 de julio, tras asegurar que entre el 13 de marzo al 9 de junio se ha incrementado esta política por parte del gobernante lo que, según denunciaron, tiene como finalidad amedrentar a la sociedad venezolana.
Juan Carlos Mogollón, investigador de Cepaz, indica que la información de la pandemia se ha centralizado, y la pretensión del régimen de Maduro ha sido silenciar a la prensa independiente.
De los 92 casos de represión a la prensa, los voceros de la ONG detallaron que hay 26 detenciones arbitrarias, nueve decomisos de material, 13 bloqueos y cierres de medio, 17 hostigamiento y amenazas, seis impedimentos de circulación, diez amenazas por TV o redes sociales.
Investigadores de Cepaz aseguran que los patrones de persecución aplicados de forma sistemática por Maduro no son nuevos, y constituyen una política de Estado para ejercer el control total y perpetuarse en el poder.
Con información de El Pitazo
Prensa Frontera Viva