Etiqueta: elecciones
Disturbios y destrucción de votos en algunos pueblos colombianos tras las...
Disturbios, quema de votos y ataques contra alcaldías o sedes de la Registraduría Nacional fueron algunas de las manifestaciones violentas que se...
Padrino López afirma que la Fanb “está lista” para acompañar al...
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "está lista" para garantizar la seguridad, a través de un plan de despliegue de efectivos militares, en las próximas elecciones que convoque el Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo este domingo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Referéndum, primarias y presidenciales
“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela pensará somos la nación más democrática del mundo, cuando podríamos ser fácilmente la que menos, somos un país con un régimen dictatorial adaptado al siglo XXI en cuanto a formas y pareceres, que impone un estilo de vida asfixiante.
Chavismo asegura que Comisión Nacional de Primaria entregó la organización de...
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha generado un revuelo político al alegar que la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha confiado la organización de las elecciones opositoras a la asociación civil Súmate.
Colectivos armados refuerzan a Maduro de cara a las elecciones en...
La violencia política por parte de grupos armados prochavismo en Venezuela se ha intensificado a medida que avanza la campaña preelectoral para las elecciones presidenciales del 2024, revalidando una estrategia que ha servido al oficialismo en elecciones pasadas.
Estiman que tres millones de venezolanos votarán en la primaria de...
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) anunció que se espera la participación de alrededor de 3 millones de votantes en las elecciones primarias programadas para el 22 de octubre. Sin embargo, existe la posibilidad de que la afluencia de votantes supere esta cifra estimada, lo que podría generar desafíos en la logística del evento electoral.
Venezolanos ¡Despertemos!
Han sido muy astutos. Régimen y colaboradores hacen creer a incautos que hacen falta candidatos cuando ni siquiera existe democracia ni constitucionalidad, por eso denunciamos no es fortuito que, luego de cada evento electorero, el país acelera su destrucción. Le invito revise las promesas de Maduro en las presidenciales 2018 o las de la AN en 2020 ¡Ninguna se ha cumplido, al contrario, el país se ha deteriorado mucho más!
La Primaria ya tuvo su referéndum
Parece que fue ya en un distante 2017 cuando la falsa oposición engolosinada con el control de su Asamblea Nacional convocó a una Consulta Nacional tipo referéndum para hacer unas elecciones libres en Venezuela y conformar un gobierno de unidad. En esa oportunidad, como en todas las demás, la falsa oposición argumentaba que la comunidad internacional necesitaba ver la activación de mecanismos legales y constitucionales para intervenir en la crisis institucional en Venezuela. También se alegaba que era imprescindible una demostración inequívoca de mandato popular para llenar el vacío legal que significaba la presidencia inconstitucional de Nicolás Maduro.
Confiad en el tiempo…
Muy pronto la oposición política venezolana deberá suscribir un protocolo de contingencia política. Hablo de toda la oposición. La partidista, plataforma unitaria que comprende la sociedad civil, gremios, cámaras, iglesia, FFAA institucionales y todo venezolano dentro y fuera, cansado de vivir en el caos y amargas situaciones. Hablo también de Vente y María Corina…
¿Por qué María Corina es la favorita?
Volvemos insistir, no se trata de mesianismos, se trata de identificar en su justo valor a los actores políticos del presente. La Venezuela 2023 es una fina destilación de los “errores” cometidos por la pretendida “oposición”, tanto que ha servido para que muchos finalmente abrieran sus ojos y se dieran cuenta que la misma trágica fórmula de diálogos secuenciados con elecciones con instituciones psuvizadas, no son casualidades, ni siquiera intentos para cambiar al régimen ¡No! es un comercio electoral furtivo. Solo unos pocos obtienen cuotas de poder y recursos sacrificando la nación.