miércoles, diciembre 6, 2023
Inicio Etiquetas Política

Etiqueta: Política

Milei y la final del siglo…

Gustavo Tovar-Arroyo  @tovarr El milagro Milei Ha ganado la presidencia argentina Javier Milei, un liberal libertario...

¿Y si rescatamos la política?

En primer lugar, resulta curioso que únicamente María Corina Machado sea quien enfrenta la ruptura del hilo constitucional/democrático y sus fatídicas elecciones absurdas, 100% psuvizadas. Las demás figuras del G4+, alacranes, romanticistas e individualidades/partidos exprés, le siguen con sorprendente disciplina el juego al régimen, yendo rumbo a la elección número 30, elecciones que son las causantes de nuestras tragedias ¿Y María Corina es la que está mal? Imagínense si todas esas figuras actuaran como ella ¡En que lío enorme estaría metido el castrismo venezolano!

¡En politiland!

La política venezolana ha sido arrastrada a la fantasía, a la periferia, abordando temas irrelevantes, ficticios, manipulados o inventados, estratagema liderada por el gobierno a través de su absolutismo mediático y secundada por sus repugnantes cómplices.

Mariacorinizar la política

Una de las críticas más comunes a María Corina Machado es que no ha formado parte de algunas decisiones/acciones de la oposición, de la “Mesa de la Unidad Democrática” como de la “Plataforma Unitaria Democrática”, así como de otras subdivisiones Aunque sea odioso decirlo, el tiempo le ha dado la razón: Diálogos lejanos y misteriosos, elecciones en condiciones absurdas, negociaciones y demás “intentos” consumados han sido fracasos rotundos que solo han servido para darle tiempo al régimen, ayudarlo sobreponerse de coyunturas críticas, a afianzar su absolutismo.

El chavismo y su política

Leandro Rodríguez Linárez @leandrotango El mejor ejemplo (por reciente) de la política del chavismo es su indiferencia contra las...

Venezuela sin políticos

¿Hay políticos en Venezuela? Al parecer ¡No! pues mientras el régimen se encarga exclusivamente por darle satisfacción a sus lúgubres intereses específicos y grupales, en perjuicio de la nación, la oposición también obra de forma similar para su beneficio propio, generando así un estatus quo abominable.

El chavismo como retroceso político

Sin lugar a duda, uno de los artificios más eficientes que el chavismo ha aplicado en Venezuela es la siembra de una cultura política retrograda, solamente comparable con la que existió a mediados del siglo pasado, donde el epicentro de la política eran figuras auto engrandecidas e ideologías solamente serviles a pequeñas élites, ambos componentes sirvieron de manera idónea para explotar al máximo la nefasta viveza criolla que tanto daño nos ha causado.

Recuperar la política, recuperar la democracia (II)

El resultado de la encuesta mundial de valores es desalentador; aumenta el porcentaje de quienes consideran menos importante vivir en democracia. En Latinoamérica, de acuerdo a los datos del Barómetro de las Américas (Latin Americna Opinion Project, de la Universidad de Vanderbilt), el 25% de los ciudadanos no está de acuerdo con que la democracia sea mejor que cualquier otra forma de gobierno. Los resultados son particularmente desmoralizadores: aumenta el porcentaje de quienes se declaran bastante o muy en desacuerdo con la superioridad democrática; este crecimiento es particularmente agudo en Argentina, Perú y Colombia.

Política, Diáspora y la estrategia del desprecio

Las recientes declaraciones de los Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Venezuela dejan un amargo sinsabor; a su manera, cada uno rezuma desprecio y aporofobia. Leyendo las declaraciones de la Canciller colombiana extraño las palabras de Holmes Trujillo en 2018 en un encuentro internacional promovido por la Universidad del Rosario y la Konrad Adenauer.

“La ruta del coraje”

Uno puede martirizarse por sus principios, pero no martirizar a otros. La prueba de incapacidad política es no dar marcha atrás en una idea, pese los estragos que produce.

Más vistos

Destacados del día