Un grupo de venezolanos en Carolina del Norte, Estados Unidos, celebró un atardecer llanero con el propósito de mantener las tradiciones de su país y compartirlas con la comunidad de acogida.
Mary Quezada, presidenta de la Asociación Cultural Venezolana, expresó que la misión del evento es mostrar “un pedacito de lo nuestro y que añoramos de nuestros países, que se vea otra imagen de los latinoamericanos”.
La actividad fue armonizada por el arpa del maestro Larry Bellorín y el banjo de Joe Troop. El cierre fue animado por el Canario de Cazorla, quien, a través de su canto, transportó a los presentes a Venezuela.
Esta es la cuarta vez que se celebra el evento, que se llevó a cabo el pasado domingo 15 de mayo, en Swepsonville, en el condado de Alamance. Los organizadores acompañaron la festividad con el sabor tradicional de la carne en vara y las cachapas con queso de mano, propias de la mesa venezolana.
La Asociación Cultural Venezolana inició en 1999 para asistir a familias dignificadas por inundaciones y huracanas. Actualmente, continúan la labor mediante la organización de eventos culturales para recaudar fondos para familias de bajos recursos.
Con información de Qué Pasa
Prensa Frontera Viva