Los venezolanos en Perú generan un impacto fiscal de 139 millones de soles, lo equivalente a unos 35 millones de dólares, así lo reveló el economista David Licheri.

Dicha cifra demuestra que los migrantes pueden generar aportes económicos significativos a los países receptores, siempre y cuando se faciliten los procesos de regularización.

Licheri afirma que el impacto fiscal podría escalar un 113 % si Perú impulsara políticas públicas eficientes a favor de la inserción laboral de los venezolanos en su territorio.

La Cámara Venezolana Peruana de Empresarios y Ejecutivos y la Konrad Adenuaer Stiftung exhorta al gobierno de Perú a fomentar espacios de encuentro con la población refugiada y cambiar las percepciones respecto a los venezolanos, pues a través de la integración se pueden generar mayores oportunidades, tanto para los migrantes como para los países de acogida.

Con información de EFE

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  Venezolanos duermen en el aeropuerto de Madrid mientras retornan a su país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí