Este sábado, el abogado que representa a dos víctimas de crímenes de lesa humanidad, cometidos por el régimen venezolano, confirmó que realizó una solicitud para que Nicolás Maduro sea llamado a indagatoria, por las autoridades argentinas, en su próxima visita a Buenos Aires.
El abogado Tomás Farini Duggan solicitó a la Justicia argentina “la urgente declaración indagatoria de Nicolás Maduro Moros, que deberá llevarse a cabo el día 24 de enero de 2023”, cuando llegue a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Farini Duggan argumenta las razones para que se acepte la competencia de la Justicia argentina para juzgar crímenes en Venezuela, de forma que “se juzgue a Maduro por los crímenes de su Gobierno”, según dijo a EFE, al explicar que “no es imposible” que “se haga lugar a una excepción al principio de territorialidad”.
Si la Justicia argentina acepta la competencia, puede llamarlo a indagatoria para que declare, en tanto tiene inmunidad por ser presidente de un país extranjero, lo que impide que sea detenido, explicó el abogado.
Las víctimas -que “desean mantener en reserva su identidad por temor a posibles represarías en contra de parientes y amigos que aún viven en Venezuela”- explicaron la forma en que se ordenaron detenciones arbitrarias, privaciones de la libertad y torturas, mientras se los persiguió sistemáticamente por razones políticas, obligándolos a escapar del país por temor a perder la libertad y la vida, según indica el pedido de indagatoria.
El escrito agrega como prueba el informe expedido el 27 de septiembre de 2019 por la Misión internacional independiente designada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas -que recuerda que concluyó que en Venezuela han ocurrido violaciones graves de los derechos humanos, incluyendo crímenes de lesa humanidad, cometidos por los grupos de seguridad-, publicaciones de Human Rights Watch y la crisis de refugiados, con unos 7,1 millones de venezolanos que han huido desde 2014, según la Plataforma R4V.
Con información de EFE