El economista Asdrúbal Oliveros aseguró que un venezolano necesita hasta 500 dólares para comprar los mismos productos y servicios que en 2019 compraba con tan solo 100.
Aunque a principios de 2022 se registró una disminución en la variación de precios en el mercado, en los últimos meses se comenzó a experimentar una nueva aceleración, agregó el experto.
Oliveros explicó que a la par de que los productos y servicios aumentan de precio, se deterioran los suelos y salarios, ocasionando un recorte de los presupuestos familiares.
Datos
La inflación más alta del año ha sido de 17,3% durante el pasado mes de agosto, según registro del Observatorio Venezolano de Finanzas.
El salario mínimo de los venezolanos se ubica en 130 bolívares, el equivalente a 16 dólares. Solo 32,9 % de la población percibe un sueldo estimado entre los 100 y 300 dólares mensuales.
De acuerdo con el informe, 56,2 % de los ingresos de los venezolanos se dirige a la adquisición de alimentos mientras que el 13,5% se destina a la compra de medicamentos.
Con información de El Nacional