En el informe Curva de la Violencia 2022, la ONG FundaRedes denunció que un total de 80 mujeres han desaparecido en las regiones limítrofes con Colombia, Brasil y el mar Caribe.

En escrito señala que “un gran índice de hechos contra la mujer elevó las estadísticas de desapariciones en 2022”, en el que prevalece una cifra alarmante de 334 desaparecidos en total.

En su mayoría, estas mujeres «se trasladaban hacia la frontera para emigrar a otros países, huyendo de la emergencia humanitaria» en Venezuela, cuando sus familiares perdieron comunicación con ellas.

En 2022, la ONG documentó 644 homicidios, 334 desapariciones o secuestros y 167 enfrentamientos, en los que 209 personas perdieron la vida, en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia; Bolívar, limítrofe con Brasil; y Falcón, ubicado frente al mar Caribe.

Adriángela Álvarez, investigadora de Fundaredes, advirtió sobre el riesgo de los pasos fronterizos, en especial para las mujeres en «medio de un contexto violento y de una emergencia humanitaria compleja arraigada en Venezuela».

«Se convierten en presa fácil de las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas, así como de grupos armados y bandas delincuenciales que, mediante ofertas engañosas, las captan y someten a trabajos forzosos y prostitución, permanecen como prisioneras de mafias», añadió, citada en la nota de prensa de la organización.

Le puede interesar.  Venezolanos varados en España viven un drama desde hace tres meses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí