jueves, junio 1, 2023
Inicio Venezuela de ayer

Venezuela de ayer

Como fue Venezuela antes de la revolución en un pasado no lejano

Durante varios años el país atrajo a cantantes y productores, quienes vieron en el mercado musical venezolano una oportunidad para darse a conocer a nivel internacional.
En 1884 el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco ordenó llevar el cadáver de Tomás Lander al Panteón Nacional, había pasado 39 años sentado en el escritorio a la entrada de su casa, luego de haber sido momificado por el Dr. Knoche.
Mitos, leyendas populares, episodios paranormales y relatos históricos, hicieron parte de los temas contados a través de la radio a los venezolanos para conocer “nuestro mundo sorprendente”.
Su música celebra el alma del acervo nacional. La amalgama de sonidos que comprendieron sus álbumes es una descripción musical del venezolano.
Se enfrentó al Gral. Páez y al mismo Libertador antes de decidir abandonar el bando realista, participó en la primera guerra Carlista y fue uno de los precursores de la emancipación de Cuba.
El 25 de abril de 1877, los restos del doctor José María Vargas llegaban a Caracas para ser depositados en el Panteón Nacional, mientras a 602 Km, en el pueblo de Betijoque, Trujillo, nacía Rafael Rangel Estrada.
Iniciativa del comerciante Félix A. Guerrero, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), ha tenido una trayectoria caracterizada por el emprendimiento privado y la estatización.
Fundada el ocho de abril de 1843, la Colonia Tovar fue parte de los esfuerzos por promover la agricultura en una Venezuela poco poblada.
En 1830 asumió por vez primera la secretaría de hacienda, desde donde impulsó el ordenamiento y la eficacia del entramado fiscal, y la liberación de la economía.
En 1970 el maestro Luis María Frómeta Pereira (Billo), incluyó en el repertorio en vivo de su orquesta la canción “¡Epa Isidoro!”, un presente a su amigo Isidoro, quien tuvo la osadía de marcharse ante de que Caracas cumpliera su cuatricentenario.

Más vistos

Destacados del día