Con dos bolívares se podía comprar un ejemplar de la revista quincenal que salía del taller editorial de José María Herrera Irigoyen, la cual traía consigo un compendio de imágenes y artículos de inmensurable altura.
Pese a las circunstancias y diferencias, muchas veces amargas e hirientes que pudiesen surgir, el Libertador supo hacer siempre a un lado su orgullo para acoger nuevamente en el olimpo de su corazón a aquellos que consideraba sus amigos.
La pasión por el descubrimiento llevó a un grupo de científicos a introducirse en las venas de la amazonía venezolana en una expedición que duró desde 1983 a 1987, siendo la más larga de la que se tenga registro.
El proyecto de construir un edificio diferente, colmado de finos detalles que son los que otorgan elegancia, llevaron a construir frente al Teatro Municipal y al lado de la antigua Plaza San Pablo, un hotel que por 19 años dio glamour a la urbe de los techos rojos.
Un 12 de junio de 1962, el ejecutivo nacional, según decreto N.º 770, creó el Parque Nacional Canaima, el cual es actualmente el sexto más extenso a nivel mundial, y está declarado como Patrimonio de la Humanidad.
Un venezolano que, fascinado por el espacio que le rodeaba y conformaba, llevó al plano artístico su genio para demostrar que no hay vacíos sino un perenne dinamismo de formas y contrastes.
Durante varios años el país atrajo a cantantes y productores, quienes vieron en el mercado musical venezolano una oportunidad para darse a conocer a nivel internacional.
En 1884 el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco ordenó llevar el cadáver de Tomás Lander al Panteón Nacional, había pasado 39 años sentado en el escritorio a la entrada de su casa, luego de haber sido momificado por el Dr. Knoche.
Mitos, leyendas populares, episodios paranormales y relatos históricos, hicieron parte de los temas contados a través de la radio a los venezolanos para conocer “nuestro mundo sorprendente”.
Su música celebra el alma del acervo nacional. La amalgama de sonidos que comprendieron sus álbumes es una descripción musical del venezolano.