
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) de la ONU, advirtió que casi un tercio de los venezolanos (32,3%) padece de inseguridad alimentaria y unos 2.3 millones, que corresponde a 7,9% de la población del país, se encuentran en una situación de inseguridad alimentaria severa.
Según estas cifras Venezuela ocuparía el cuarto puesto, a nivel mundial, entre los países que corren más riesgo de sufrir una hambruna extrema, producto de la pandemia del Covid-19, dejando atrás a países históricamente más pobres como Etiopía, Sudan del Sur, Siria, Nigeria e incluso Haití.
Asimismo, la organización de las Naciones Unidas estima que 17 millones de venezolanos llevan un consumo de alimentos mínimamente adecuado.
“Venezuela sufre carencias extremas en el consumo de alimentos o la pérdida extrema de medios de vida que podría conducir a carencias en el consumo de alimentos o algo peor”, aseguró el director ejecutivo del organismo, David Beasly.
En América Latina, 18.5 millones de personas en ocho países se encuentran en situación de vulnerabilidad alimentaria aguda, la mitad de la población estimada se encuentra en Venezuela.
Para concluir, explicaron que según el último informe presentado 6.3% de los niños menores de 5 años padecen de desnutrición aguda y el 30% de los niños menores de 5 años y 23.9% de las mujeres entre 15 a 49 años sufren de anemia.
Prensa Frontera Viva