La población venezolana está en riesgo de contraer enfermedades ya erradicadas debido a las escasas jornadas de vacunación, así lo advirtió el presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera.
“Las vacunaciones han bajado en estos tres años de pandemia y eso ha hecho que estemos en un riesgo muy importante”, dijo este martes, 15 de marzo, en entrevista con Radio Fe y Alegría.
En el estado Bolívar se han reportado difteria, enfermedad que había sido erradica en Venezuela hace 24 años y reapareció en el 2016.
La aparición de la difteria en el municipio Sifontes en el estado Bolívar, donde también es foco de malaria, ocurre por la llegada de personas de diferentes países de Latinoamérica por la extracción de oro en la minería ilegal, señaló Figuera.
“La minería no controlada no solo ha producido daños ecológicos, sino sociales y de salud. Nos preocupa que el brote del 2016 ocurrió con una cobertura de vacunación de alrededor 84 % para la tercera dosis de difteria y ahorita la cobertura es del 56 %, mucho menor; por lo que estamos en una circunstancia que puede ser potencialmente peor a menos que se busque rápidamente vacunar a la población”, precisó.
Debido a la situación en el estado Bolívar, la Academia Nacional de Medicina emitió una alerta nacional dirigida al Ministerio de Salud y al régimen de Nicolás Maduro para cumplir con el esquema completo de vacunación.
Con información de El Impulso